Descripción del Proyecto:

INMERBOT propone una investigación que amplíe las tecnologías inmersivas y sensoriales para mejorar la inspección robótica en entornos industriales y no industriales. Para avanzar en el conocimiento de teleoperación y gestión de sistemas multirobóticos en entornos altamente inmersivos para aplicaciones de inspección y mantenimiento, se necesita investigar en tecnologías hápticas, robóticas o análisis del entorno utilizando sensores diversos, así como investigar en el uso de la inteligencia artificial para la movilidad, detección de defectos y reconstrucción del entorno a partir de datos de sensores y cámaras de visión.

Problema que pretenden resolver:

Actualmente existen limitaciones importantes para la colaboración eficiente persona-robot y robot-robot en entornos de inspección y mantenimiento de instalaciones:

  • Falta de información que los operadores puedan obtener y procesar. Esta información hace que puedan controlar eficientemente un robot de forma remota.

  • Los robots son comandados por un operador a través de un dispositivo principal desde un entorno seguro. La retroalimentación de fuerza recibida por el dispositivo central ha sido normalmente creada a partir del error de posición entre el movimiento del operador principal y el dispositivo teleoperado y los sistemas hápticos. La carencia de sinergia entre las partes y la parte de información del entorno es un punto que limita las opciones para una efectiva teleoperación.

Objetivos de Resolución del Proyecto:

Los objetivos generales del proyecto son:

  1. Investigar sistemas colaborativos de robots dinámicos que, a diferencia de los robots industriales clásicos, puedan operar en entornos no estructurados, totalmente dinámicos y parcialmente observables, habilitando un nuevo rango de servicios y funcionalidades disruptivas de inspección semiautónoma y autónoma en entornos heterogéneos (terrestres y acuáticos). El objetivo de estos servicios es mejorar las condiciones.

  2. Investigar entornos inmersivos para la inspección industrial en instalaciones desatendidas (plantas de generación de energía renovable, subestaciones eléctricas, plantas de tratamiento químico), y en concreto en sectores que representen riesgos e inspecciones complejas y de elevado coste (económico, personal, temporal), facilitando la transformación y digitalización de sectores estratégicos en la industria española.

  3. Investigar en nuevas tecnologías sensoriales para su inclusión en ecosistemas robot-robot y persona-robot con capacidades avanzadas de percepción (tecnologías inmersivas y hápticas, IA, reconstrucción del entorno, capacidades sensoriales, arquitecturas de comunicaciones) de modo que se incrementen y extiendan las capacidades humanas de inspección y se fomenten los sistemas de predicción de fallos en equipos, de apoyo a la toma de decisiones, la sostenibilidad de las operaciones de inspección, el uso eficiente de los recursos industriales y la eficiencia en toda la cadena de valor.

  4. Investigar en sistemas de inspección robótica eficiente (resolución de misiones, planificación de tareas) que faciliten la reducción del coste de operación de las plantas industriales, de manera que puedan operar de forma desatendida, fomentando la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Duración del Proyecto:

Octubre 2021 – Diciembre 2024

Proyecto nacional en colaboración con: